
Registro Panel Especializado: Estrategias para la Sostenibilidad Financiera
Los fondos gubernamentales son un recurso crítico para las organizaciones sin fines de lucro, sin embargo, las prioridades cambiantes a nivel federal, estatal y local crean una vulnerabilidad financiera sin precedentes para estas organizaciones y las comunidades a las que sirven. Este panel de expertos revela datos alarmantes: 84.2% de las organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico que completan la forma del IRS 990 enfrentarían déficits financieros si perdieran subvenciones gubernamentales, comparado con 67.3% a nivel nacional. El sector sin fines de lucro de Puerto Rico emplea más de 100,000 personas y sirve a un estimado de 700,000 residentes anualmente; sin embargo, opera dentro de un contexto desafiante donde el 44% de la población vive bajo el nivel de pobreza.
Basándose en investigación comprensiva incluyendo evaluaciones de cerca de 800 organizaciones de base comunitaria y estudios longitudinales que datan de 1996, esta sesión proporciona tanto perspectivas basadas en datos como soluciones prácticas. Los participantes aprenderán sobre indicadores de riesgo financiero, patrones de salud organizacional y estrategias basadas en evidencia para construir operaciones sostenibles independientemente de las fluctuaciones en el financiamiento gubernamental.
Haga clic aquí para registrar su participación.

[Artículo] Comienzo Saludable Puerto Rico: A Community-Based Network of Care
Publicado originalmente en el International Journal of Environmental Research and Public Health 2025.
Comienzo Saludable IJERPH paper
Resumen: Las disparidades en la salud materna e infantil siguen siendo un reto en Puerto Rico, especialmente en las comunidades desatendidas. Comienzo Saludable Puerto Rico, auspiciado por la Iniciativa Healthy Start del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HRSA), aborda estas brechas mediante un modelo integrado de Redes de Cuidado conocido como Cuidado Compartido. Comienzo Saludable Puerto Rico es un programa de salud materna, paterna e infantil diseñado para mejorar la salud y el bienestar de mujeres embarazadas, madres, padres, recién nacidos y niños en Puerto Rico, particularmente en comunidades desfavorecidas.
Métodos: Este artículo presenta el modelo de Cuidado Compartido del programa Comienzo Saludable Puerto Rico para integrar una red de proveedores de atención médica y servicios a través de hospitales, organizaciones comunitarias y familias. Este modelo busca mejorar los resultados en salud maternoinfantil al enfocarse en la importancia de redes de cuidado integradas basadas en hospitales y comunidades.
Resultados: Los participantes experimentaron mejoras significativas en indicadores clave de nacimientos: la prevalencia de bajo peso al nacer disminuyó en un 27.2 % en comparación con la línea base comunitaria, las tasas de nacimientos prematuros bajaron un 30.9 % y la mortalidad infantil se redujo en un 75 %, alcanzando un 0 % en 2021 y manteniéndose en ese nivel hasta 2023. Estos resultados se complementaron con aumentos en la detección de salud mental materna, la participación paterna y las prácticas de lactancia.
Conclusiones: El modelo de Cuidado Compartido demuestra ser una estrategia escalable y culturalmente pertinente para mejorar los resultados en salud materna, neonatal e infantil. Ofrece hallazgos fundamentales para su implementación en otros contextos de alta necesidad.
Citation: Acosta-P.rez, E.; D.az, C.; G.mez-Reyes, A.; Vega, S.; Noboa Ramos, C.; Justinianes-P.rez, R.; Ferran, G.; Carnivali-Garc.a, J.; Grau, F.J.; Sardi.as, L.M.; et al. Comienzo Saludable Puerto Rico: A Community-Based Network of Care to Improve Maternal, Newborn, and Child Health Outcomes. Int. J. Environ. Res. Public Health 2025, 22, 1204. https://doi.org/10.3390/ijerph22081204
Learn More

Del desafío a la colaboración: organizaciones comunitarias latinas lideran una conversación sobre modelos de financiamiento sostenibles
Un análisis experto reveló que entre el 60% y el 80% de las organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos enfrentan riesgos financieros si se pierde el financiamiento gubernamental, con una tasa de vulnerabilidad del 84% en Puerto Rico.
Learn More
Serving Latino Communities in Uncertain Times
Evento en Washington D.C. sobre los retos del financiamiento federal y su impacto en comunidades latinas. Formato híbrido disponible. Regístrate aquí.
Learn More
Terapia Familiar Funcional (FFT) Servicio libre de costo
Terapia familiar gratuita para familias con menores de 11 a 17 años. Mejora la comunicación y fortalece los lazos.
Learn More
Grupo Nexos en el Congreso Interamericano de Psicología
Grupo Nexos participará del Congreso Interamericano de Psicología 2025 en San Juan. Conoce nuestro calendario de actividades en el evento.
Learn More
Una mirada analítica a los retos de retención profesional en el trabajo social
Analizando la retención profesional en el trabajo social, una colaboración de Puerto Rico con un proyecto nacional para apoyar al personal clave.
Learn More
Herramienta: Toma de Decisiones Colaborativa
Descubre cómo la Toma de Decisiones Colaborativa permite llegar a consensos efectivos en equipo. Mira este video para conocer más sobre el modelo.
Learn More
Nexo Directo | Marzo 2025
Accede aquí nuestro boletín informativo trimestral: Nexo Directo | Marzo 2025
Learn More
Colaboración sin fronteras: una prioridad para impulsar el conocimiento científico
La participación de Grupo Nexos en foros globales fortalece su impacto internacional, creando alianzas para avanzar la ciencia y la salud mental sin fronteras.
Learn More