
[Artículo] Comienzo Saludable Puerto Rico: A Community-Based Network of Care
Publicado originalmente en el International Journal of Environmental Research and Public Health 2025.
Comienzo Saludable IJERPH paper
Resumen: Las disparidades en la salud materna e infantil siguen siendo un reto en Puerto Rico, especialmente en las comunidades desatendidas. Comienzo Saludable Puerto Rico, auspiciado por la Iniciativa Healthy Start del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HRSA), aborda estas brechas mediante un modelo integrado de Redes de Cuidado conocido como Cuidado Compartido. Comienzo Saludable Puerto Rico es un programa de salud materna, paterna e infantil diseñado para mejorar la salud y el bienestar de mujeres embarazadas, madres, padres, recién nacidos y niños en Puerto Rico, particularmente en comunidades desfavorecidas.
Métodos: Este artículo presenta el modelo de Cuidado Compartido del programa Comienzo Saludable Puerto Rico para integrar una red de proveedores de atención médica y servicios a través de hospitales, organizaciones comunitarias y familias. Este modelo busca mejorar los resultados en salud maternoinfantil al enfocarse en la importancia de redes de cuidado integradas basadas en hospitales y comunidades.
Resultados: Los participantes experimentaron mejoras significativas en indicadores clave de nacimientos: la prevalencia de bajo peso al nacer disminuyó en un 27.2 % en comparación con la línea base comunitaria, las tasas de nacimientos prematuros bajaron un 30.9 % y la mortalidad infantil se redujo en un 75 %, alcanzando un 0 % en 2021 y manteniéndose en ese nivel hasta 2023. Estos resultados se complementaron con aumentos en la detección de salud mental materna, la participación paterna y las prácticas de lactancia.
Conclusiones: El modelo de Cuidado Compartido demuestra ser una estrategia escalable y culturalmente pertinente para mejorar los resultados en salud materna, neonatal e infantil. Ofrece hallazgos fundamentales para su implementación en otros contextos de alta necesidad.
Citation: Acosta-P.rez, E.; D.az, C.; G.mez-Reyes, A.; Vega, S.; Noboa Ramos, C.; Justinianes-P.rez, R.; Ferran, G.; Carnivali-Garc.a, J.; Grau, F.J.; Sardi.as, L.M.; et al. Comienzo Saludable Puerto Rico: A Community-Based Network of Care to Improve Maternal, Newborn, and Child Health Outcomes. Int. J. Environ. Res. Public Health 2025, 22, 1204. https://doi.org/10.3390/ijerph22081204
Learn More

Terapia Familiar Funcional (FFT) Servicio libre de costo
Terapia familiar gratuita para familias con menores de 11 a 17 años. Mejora la comunicación y fortalece los lazos.
Learn More
Una mirada analítica a los retos de retención profesional en el trabajo social
Analizando la retención profesional en el trabajo social, una colaboración de Puerto Rico con un proyecto nacional para apoyar al personal clave.
Learn More
Herramienta: Toma de Decisiones Colaborativa
Descubre cómo la Toma de Decisiones Colaborativa permite llegar a consensos efectivos en equipo. Mira este video para conocer más sobre el modelo.
Learn More
Desarrollo profesional para transformar la prestación de servicios de bienestar familiar
Capacitando a profesionales para transformar los servicios de bienestar familiar en Puerto Rico con la certificación FORECAST y prácticas informadas en trauma.
Learn More
Adiestramientos especializados para promover los derechos humanos y la prevención de la delincuencia juvenil
Adiestramientos para promover derechos humanos y prevenir la delincuencia juvenil, fortaleciendo el trabajo interagencial y el bienestar de los menores
Learn More
Grupo Nexos recibe subvención del Fideicomiso de los Niños para implementar un proyecto de impacto en Puerto Rico
Grupo Nexos recibe $117,650 del Fideicomiso de los Niños para implementar Terapia Funcional Familiar y apoyar a familias del suroeste de Puerto Rico.
Learn More
Los efectos de la atención plena y el capital psicológico en la reducción del estrés laboral y la promoción de la salud
Publicación arbitrada en el Journal of Workplace Behavioral Health.
Israel Sánchez-Cardona, Lili M. Sardiñas, Eric A. Rivera-Colón, Camille Vélez Alamo, Brian A. Moore & Marizada Sánchez-Cesareo (06 Nov 2024): The effects of mindfulness and psychological capital on reducing worker stress and promoting health, Journal of Workplace Behavioral Health, DOI: 10.1080/15555240.2024.2425431. The effects of mindfulness and psychological capital on reducing worker stress and promoting health.
Learn More
Un llamado urgente por la niñez y juventud en Puerto Rico
Viabilizar un futuro prometedor para nuestra juventud contribuye a construir un Puerto Rico más justo y equitativo, escribe William Pagán.
Learn More
Nexo Directo | Octubre 2024
Accede aquí nuestro boletín informativo trimestral: Nexo Directo | Octubre 2024.
Learn More